Tengo un par de libros estupendos sobre cocina de guisanderas, cocina de mi tierra, además de un libro enorme una "Enclopedia Gastronomica asturiana". Todos tratan de cocina casera, tradicional, arraigada en la costumbre, por lo menos de antaño, de la que se hacía en las casas a diario y los domingos... Me gusta ver de vez en cuando platos de "alta cocina" como me gusta ver modelos de "alta costura", pero luego para diario me siento cómoda con unos pantalones ponibles. Con la cocina me pasa lo mismo, cuando pensamos en ir a comer por ahí, mi paladar prefiere sin dudarlo unos buenos tortos de maíz con picadillo y una tarta de queso o ablanes...
A veces me llevo esos libros, por la noche, a la cama y los ojéo con un placer indescriptible... Las fotos, los platos, pequeñas reseñas de la autora de la receta o de donde la consiguió o porqué ese plato lleva carta de asturianía...
De ahí saqué la receta de esta tarta. La llevé de postre a la misma reunión familiar de la entrada anterior del blog, la del pastel de cabracho. Fué un camino accidentado. Por pura coquetería de menaje, pretendí llevarla en un plato determinado que no permitía cerrar bien el portatartas. Ocurrió lo que tenía que pasar, se me calló en el pasillo, portatartas y tarta, gracias a dios todo boca arriba, pero la tarta ya sufrió un menguado de hojaldre en un costado por el impacto y se me rompió un trocito de la campana del portatartas. Se me volvió a caer en el coche, se me quedaron plato monísimo y tarta en perpendicular encima de los pies. Gracias a dios es una tarta compacta y no se movió...jajajaja. Menos mal que nos dió por reír, no podíamos parar de reír...maridín decía que no estaba de ser que esa tarta llegara a buen puerto...pero llegó, vaya si llegó, no con el magnífico aspecto que debería, pero una vez porcioneada y con su magnífico y jugoso sabor en la boca, quien se acordaba de los avatares de la tarta?
TARTA DE ABLANES (Tarta de avellanas)
Ingredientes (Para 4 personas)
Hojaldre o pasta quebrada; 3 huevos; 150 gr. de azúcar; 20 gr. de maizena; 250 gr. de avellana molida; 100 gr. de nata montada; 1/2 copa de anís dulce; mermelada o gelatina de manzana (al gusto)
Forramos el molde con hojaldre o pasta quebrada, pinchamos el fondo y las paredes con un tenedor (a mi las de frutos secos me gustan con hojaldre). Mezclamos la avellana molida, los huevos, la nata montada, el azúcar y la Mizena. Vertemos este relleno en el molde, adornamos con alguna mitad de avellana y cocemos a 180º una media hora. Una vez cocida, dejamos enfriar y damos brillo con jalea (mermelada o gelatina de manzana).
Yo hice una glasa con azúcar glas y licor de avellanas y con esto bañé la tarta. En vez de anis dulce, aunque me encanta y pega muchísimo con les ablanes, usé licor de avellanas que era lo que tenía a mano.
Para el HMC 17
Comentarios
Besitos
slurpppppppppppppppppppppppppp
¿Quién dijo dieta, y más en estos días?...
A ver por dónde tengo yoles ablanes... supongo que se usan crudas, ¿no?...
Un saludo y gracias por tu contribución a HEMC#17...
Tu tambien te llevas los libros de cocina a la cama ????ya me consuelo que no soy la única.
Gracias por tus recetas.
Muchos besos
Hilda