Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dulces
Imagen
Cuando volví a hacer esta receta, me di cuenta de que la había puesto en el foro, pero no en el blog...craso error. Pero siempre hay tiempo para enmendarse. Siempre había sido consciente de las inclinaciones de Iván hacia el sabor del limón en los platos, tanto dulces como salados. Eso me ha hecho usarlo con frecuencia. Aunque lo he probado en platos salados, de los cuales tengo pendientes el pollo al limón típico de los restaurantes pseudochinos que inundan la ciudad y a los que somos aficionados, realmente donde más lo he probado es en cosas dulces... Como lo más socorrido para desyuno y merienda son los bizcochos, es en esa asignatura dentro de la materia donde más variantes he probado. Muchos me han gustado y muchos no me han dado más...Este fué uno de los que nos gustó mucho. Es suave y delicado pero con un sabor evidente a limón. El bizcoho sube en altura y tiene ligereza, cosa que le encanta a maridín...yo soy más de texturas consistentes. El brillo espejo de la glasa y el sabor...
Imagen
Las madalenas son una dulcería muy típica española. La mayoría las asociamos a la niñez, aunque reconozco que en casa de mi madre no eran muy de madalenas. Me gustan esas pequeñas porciones abizcochadas, individuales, pero tienen que tener sabor y no ser secas...He probado varias recetas, algunas me han gustado más o menos y probaré...porque hay determinados dulces de los que las variantes tienden al infinito. Tengo pendiente unas de un libro de repostería conventual, que espero que sean "celestiales", de ese libro probé las bizcochadas y nos chiflaron (las hice en forma de bizcocho), así que estoy deseando probar las madalenas. De momento os pongo esta receta. Me gustaron mucho, tenían una textura y un sabor estupendos. Estás están sin "faldita", las hice en los moldes de silicona que tengo para las magdalenas y los flanes, pero realmente me parecen mucho más guapas "vestidas". La receta es de Francisco Tejero. MAGDALENAS 3 huevos grandes - 200 gr. d...