Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Verduras
Imagen
Habida cuenta de mi gran pasión gastronómica, no solo a nivel práctico sino también de lectura (esa pasión no se limita a los libros de cocina...ahora mismo estoy con "El eterno marido" de Dostoiesvki), mis hermanas en sus incursiones libreras me tienen encuenta...La tradición viene a resultas de mi gran aficción de pequeña a enfermar de anginas. Cada cierto tiempo recaía y eso implicaba bastantes días postrada en cama y siempre, siempre, implicaba un libro de regalo. Coleccioné libros de los Hollyster, Torres de Marlory, Los Cinco, de Alfagüara Juvenil, muchos de María Gripe, algunos cuentos de hadas.... Cuando en la adolescencia empecé a desarrollar mi gran aficción a la cocina, sólo me podía permitir alguna revista y desde luego a mis "alrededores" no les parecía bien gastarse los dineros y su tiempo en libros de cocina...tooooodos de lectura. En cuanto pude contar con mi propio dinero empecé a hacerme con algún ejemplar, al principio más sencillos y baratos ...
Imagen
No me gusta tirar nada. Tengo un montón de tupers de todas formas y tamaños para poder aprovechar restos de todo tipo... Si compro un pollo entero, separo pechugas para un día, el resto lo guiso y con la carcasa y desperdicios y algo de verdura hago un buen caldo para sopa. La carne adherida a la carcasa bien picadita junto con algo de jamón picado, fideo cabellín y huevo cocido me sirve para hacer la sopa con el caldo. Guardo las salsas de los guisos y las congelo, generalmente siempre sobran y tienen toda la sustancia de verduras y el ingrediente principal. Si algún día voy con prisa, trozos de algo a la sartén para dorar un poco, la salsa descongelada y comida lista... En el caso que nos ocupa había hecho pisto. Tenía bastante calabacín, por un lado una crema con zanahoria y puerro, y con el resto de calabacín más ajo, cebolla, pimiento verde y rojo y tomate triturado un buen pisto casero. Me salió bastante cantidad así que le añadí atún en aceite, bien escurrido y desmig...
Imagen
La fuerza del color. Me maravilla el color de esta crema, un naranja claro pero intenso procedente de una hortaliza tan otoñal como la calabaza, nuestra sempiterna zanahoria y la vitamínica naranja. Claro...tanto color naranja en la materia prima no iba a producir una crema verde...es evidente. Lo maravilloso es que no solo es preciosa de color y textura (esto último se lo debemos a la thermomix), sino que está riquísima, tiene un sabor dulzón paliado un poco por la sazón de pimienta y sal y ayudado por el aroma del eneldo. En fin que yo no soy especialmente "cremera y sopera" pero tanto esta crema como la de calabacín me gustan mucho, porque son sabrosas pero suaves, son sanas, ligeras (y eso tengo que aprovecharlo porque no suele ser la comida que más me gusta) y además quedan guapas para las fotos...que más puedo pedir. Señor, señor, tal y como lo describo parece que las estoy preparando para inscribirlas en algún reality para supermodelos de cremas de verduras. En fin ...
Imagen
(Contribución al HEMC 7) Este es uno de los platos estrellas que forman parte de mi cocina. Cuando trabajé en la Inspección Médica, habia un departamento de "Asuntos Sociales",un buen día propusieron organizar un cursillo de cocina impartido por Mª Luisa García, presidenta del "Club de Guisanderas de Asturias". La propuesta tuvo un éxito arrollador. Verla allí en directo haciendo platos tradicionales pero exquisitos, como estos pimientos, la merluza mariscada, el cordero con patatines, los escalopines al cabrales...fue todo un deleite. Cada día se sorteaban los platos que se hacían y a quien le tocaba se los llevaba para casa, recuerdo que me tocó la merluza mariscada, y como disfrutamos probándola en casa. Lo bueno de ver hacer la receta en directo, es que anotas trucos que de otra manera se dan por sentados, como el de hacer una especie de embudo con la mano izquierda para sujetar el pimiento para rellenar, o como iba rodando el pimiento sobre la harina para rebo...