Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Reposteria
Imagen
Este año escogió ella, como debe ser en realidad. Yo objeté que de queso ya la había hecho el año pasado, pero es que a mi suegra, al igual que a mí, le chiflan las tartas de queso. Había planeado dejar un rato del sábado para hacerla y que el domingo estuviera reposadita y fría pero mi amiga Mariali se cruzó en mi camino. Tenerla lejos y echarla de menos son causa y efecto, así que mi sentido de la responsabilidad se esfumó y me fui toda contenta a pasar ese rato con mis amigas del alma. Teniendo en cuenta además que a la noche siguiente me ingresaron, se entiende el porqué renegué tanto cuando a la 1 de la madrugada llegué a casa cansada, con malestar y pensando en que había que hacer la tarta...Se que es batir y hornear, pero ni eso me apetecía. Pero el aniversario de padres y suegros es sagrado en mi corazón. Miré por la nevera, y localicé ingredientes, eché según apetencia y buen parecer. Decidí cambiar la cobertura por alguna más original y más en esta época que no estamos c...
Imagen
Hoy no me da tiempo a explicar las circunstancias que rodearon la creación de esta delicia... Sólo que fué para una reunión pequeña de despedida de algo muy querido. A mi me chifló porque la combinación masa semidulce con chocolate y avellanas me parece gloriosa. La receta original no llevaba la avellana troceada pero me encanta encontrarme los trocines de frutos secos entre la crema chocolatada. Si os animáis como he hecho alguna vez a añadir trocines de una buena naranja confitada, podéis alcanzar el cielo. Hay que tener cuidado al estirar la masa y procurar hacerlo parejo, yo no lo hice y el relleno al hervir acabo haciendo su propio río de lava por un lateral del rosco. No problem! procuré cortar para los demás los trozos decentes...total en la boca está todo igual de bueno, aunque la presentación cuenta también... Pues esta maravillosa receta ya está anotada en mi recetario personal dispuesta a agasajar el resto de mi vida culinaria, y podéis ver el bollo original en el...
Imagen
Hoy quiero homenajear a mi queridísima "cheffo", se va! Tengo que limpiarla bien por dentro y por fuera, no porque esté sucia pero tiene "huellas de guerra" que veré con paciencia y frotamientos si consigo borrar. Se va a casa de mi hermana pequeña...Heredo la "Breadman" de mi suegra. A ella no le cunde la cubeta...cocina en olla grrande y no se arregla. La usó al principio para alguna cosa, pero ahora se cuidan, así que pocos pasteles de pescado y de ningún tipo, a no ser cuando vamos nosotros a comer. Mi cuñado no quiso heredarla. ¡Yo no he puesto ningún reparo! jajajaja. Teniendo en cuenta todo el jugo que le he sacado a le 'cheffo' y es la hermana pequeña, ¿qué no haré con la 'breadman'? Bueno la técnica es la misma, así que habrá cosas en que algo mejor...pero la verdad es que seguramente más de lo mismo, quichés sin base, asados de aves y carne con patatas panadera por debajo, pescados asados sin nada de olor, pasteles de cho...
Imagen
Es la reina indiscutible de mi casa. En cuanto a postres se refiere, por supuesto... Aunque ya he comentado muchas veces que soy más de salado, vamos que de escojer me tiro antes a la tortilla de patata, también me gusta un buen dulce, un trocín de una tarta rica o bombones especiales o un pastelín. De toda la repostería que se puede hacer y de entre la que he hecho (no he probado nunca a hacer pasta choux por ejemplo....), con diferencia los bizcochos y las tartas de queso es lo que más ha salido de mis manos. Lo primero porque es muy socorrido para desayunos y meriendas y lo segundo por que los dos somos autenticos fanáticos de la tarta de queso. He probado muchas variantes, de hecho tengo un libro entero de tartas de queso y paulovas, aunque tengo mis favoritas. La tarta de queso Antonia que ya está en un post, densa tipo quesada nos entusiasma desde que me la dió esa querida amiga de recién casada y ha sido un gran comodín. Luego descubrí en la web de Diana , una repostera americ...
Imagen
El cielo está azul, luce un sol radiante, la terraza de en frente de casa está a rebosar día y noche. No hay duda, es verano. Y ¡yo estoy de vacaciones! No es mi estación favorita, tengo que confesarlo. Lorenzo y yo siempre hemos sido enemigos declarados, excepto cuando a finales de otoño, sale timidamente, con apenas fuerza pero con un maravilloso tono anaranjado para iluminar las hojas otoñales... Aún así la sensación de levantarse y tener todo el día por delante es deliciosa. El caso es que no hemos parado, que si aprovechas a recoger y limpiar, lavadoras, cosas pendientes que dejas el resto del año...Eso si, ¡el tiempo cunde mucho más! ¿Qué hay unos plátanos maduros rondando por ahí? A reciclarse en forma de deliciosos brownies de plátano. Yo solo he probado una esquinita. Es impresionante que con tanto chocolate predomine el sabor a plátano. ¡No me lo esperaba! Sorprendentemente, con el plátano me pasa al revés que con la fresa. Me chiflan los postres de fresa, helados, bavar...
Imagen
Ante todo y sobre todo pido perdón por la tardanza. Ha sido una época de estar centrada en otras cosas y un blog requiere no solo un poco de tiempo y un poco de esfuerzo sino sobre todo apetecencia... Y hoy me he levantado así...apetecida. Así que cuando he sacado el bizcocho del horno (y que conste que en este tiempo he hecho muchas más cosas), mi mano ha ido con inercia a coger la cámara de fotos. El magnífico olor a limón, vainilla y mantequilla inunda mi cocina, pena que eso no se pueda transmitir en las fotos o virtualmente (de momento!). Es uno de los bizcochos básicos que hago desde que tengo la thermomix, siempre sale bien, a maridín le encanta y es sencillo y rápido...que más se puede pedir! Ahora lo he troceado. Aunque se lo he prometido formalmente a Gabri, cuando salimos de la pequeña reunión de los martes, y nos enrollamos primero en casa de Auri y luego en la calle....el hambre aprieta...así que porcioneado ayudaremos a saciar esa sensación en más de un estómago...
Imagen
La casa rural era preciosa, no podíamos quedarnos a dormir, pero pasamos los dos días enteros. Hubo baile, risas, conversaciones, achuchones a las niñas, algún paseo al aire libre, juegos de cartas, caídas, y a decir de mariali mucha comida. El primer día pudimos comer al aire libre con un sol del recién nacido invierno todavía con las tonalidades anaranjadas del otoño. Lo más simpático era ver como nos movíamos en manada, menos mal que los huecos eran grandes. Estaba cocinando y cuando me daba cuenta eramos 7 adultos y 2 niños en un hueco, todos al calorcín, todos haciendo y "deshaciendo". Bien, el hombre es gregario por naturaleza. El segundo día llevé este dulce que entusiasmó, más que los flanes del día anterior. Realmente fueron dos días para recordar... ROLLITOS DE FRAMBUESA Y NARANJA CONFITADA 1 sobre de levadura seca de panaderia, 1 cdta. de azúcar, 1 cda. de harina, 1/2 taza de leche templada, 2 1/2 tazas de harina tamizada, 125 gr. de mantequilla en trocitos, rallad...
Imagen
Todo llega y todo pasa. Se van sucediendo los días y los meses y va llegando una fecha y otra...y este año vamos saltándonos fechas como si fueran obstáculos de una carrera a sortear. Ha sido un año difícil pero como todo llega y todo pasa, me quedo con lo estupendo y hago fuego con lo malo, lo quemo y soplo para que se esparzan las cenizas. Celebrando ayer los 45 años que mis padres han conseguido permanecer juntos y que allí estábamos los resultados de esa unión....volví a vivir escenas familiares, una vigilaba el cochinillo no fuera a ser que se secara, otra preparaba la salsa rosa, yo luchaba por que me dejaran un hueco en la nevera para las tartaletas y la más mayor en su afán de limpieza iba sorteándonos a todas con sendos trapos en los pies....Eché de menos la música, quizá este año tenía que ser así. Se nos ha juntado todo, la comida de empresa, una asamblea, los amigos que vienen a pasar estos días, así que no ha podido ser con calma. Cuando me levanté por la mañana y comencé...
Imagen
Tengo un par de libros estupendos sobre cocina de guisanderas, cocina de mi tierra, además de un libro enorme una "Enclopedia Gastronomica asturiana". Todos tratan de cocina casera, tradicional, arraigada en la costumbre, por lo menos de antaño, de la que se hacía en las casas a diario y los domingos... Me gusta ver de vez en cuando platos de "alta cocina" como me gusta ver modelos de "alta costura", pero luego para diario me siento cómoda con unos pantalones ponibles. Con la cocina me pasa lo mismo, cuando pensamos en ir a comer por ahí, mi paladar prefiere sin dudarlo unos buenos tortos de maíz con picadillo y una tarta de queso o ablanes... A veces me llevo esos libros, por la noche, a la cama y los ojéo con un placer indescriptible... Las fotos, los platos, pequeñas reseñas de la autora de la receta o de donde la consiguió o porqué ese plato lleva carta de asturianía... De ahí saqué la receta de esta tarta. La llevé de postre a la misma reu...