
Es la reina indiscutible de mi casa. En cuanto a postres se refiere, por supuesto... Aunque ya he comentado muchas veces que soy más de salado, vamos que de escojer me tiro antes a la tortilla de patata, también me gusta un buen dulce, un trocín de una tarta rica o bombones especiales o un pastelín. De toda la repostería que se puede hacer y de entre la que he hecho (no he probado nunca a hacer pasta choux por ejemplo....), con diferencia los bizcochos y las tartas de queso es lo que más ha salido de mis manos. Lo primero porque es muy socorrido para desayunos y meriendas y lo segundo por que los dos somos autenticos fanáticos de la tarta de queso. He probado muchas variantes, de hecho tengo un libro entero de tartas de queso y paulovas, aunque tengo mis favoritas. La tarta de queso Antonia que ya está en un post, densa tipo quesada nos entusiasma desde que me la dió esa querida amiga de recién casada y ha sido un gran comodín. Luego descubrí en la web de Diana, una repostera americana impresionante, la Tarta de queso estilo Dely New York y me enamoré del postre...(también está en el post de un aniversario de mis padres). Esta ha sido mi última adquisición, se llama Gemma, jajajajaja...Así viene en la web, con nombre propio. Es de una página de recetas de restaurantes asturianos (la aficción a las tartas de queso por estos lares es pantagruélica...) y llevaba tiempo con ganas de probarla. Me decidí esta semana pasada...hemos comido, desayunado y merendado tarta de queso hasta que se nos ha salido por las orejas. ¡Está buenísima!
TARTA DE QUESO ASTURIANA
1 Kg. de buen requesón (a falta de ello queso crema); 800 gr. de leche condensada; 6 huevos; Uvas pasas; ron.
Yo remojé las pasas en un poco de ron, porque tenían tiempo y estaban muy secas, las cubrí con un poco de ron y las metí a calentar en el microondas. Luego las saqué y las dejé enfriar dentro del ron.
Batimos todos los ingredientes, excepto las pasas, con una buena batidora (yo con la thermomix). Volcamos en un molde, añadimos las pasas escurridas y horneamos a unos 160 º durante 40-45 mts. Dejamos enfriar dentro de horno para que no se nos cuartee con la diferencia de temperatura.
Reposada de un día para otro en la nevera está mucho mejor.
Comentarios
Un beso
Amalia
Besos
Un besico, guapa